AROMATERAPIA Y BIENESTAREUCALIPTO Aceite Esencial x 10 ml
$48000
Es un excelente limpiador energético en caso de enfermedad, favorece la concentración, proporciona vitalidad, antibacterial, antiviral, útil para el acné, piel grasa, caspa, alivia las mucosidades, desinfecta el ambiente, antigripe, repelente de insectos, broncodilatador en masajes al pecho, entre otras.
EUCALIPTO ACEITE ESENCIAL
PROPIEDADES
Analgésico, antirreumático, antiinflamatorio, antiséptico, antiviral, bactericida, cicatrizante, descongestivo, desodorante, diurético, expectorante, hipoglucémico, insecticida, estimulante, repelente, entre otros.
USO TERAPEUTICO:
Antiviral y alivia las mucosidades. Eficaz en la gripe, infecciones de garganta, tos, sinusitis, asma, tuberculosis. Excelente en enfermedades infecciosas. Para fiebres, baja la temperatura. Desodorante. Útil en el sistema genito-urinario, problemas de cistitis y diarrea, flujos fétidos. Eficaz en las homorragias. Antídoto contra picaduras de insecto. Propiedades hipoglicémicas. Repelente de insectos. Broncodilatador en masajes al pecho
MENTE – BIENESTAR – BIOENERGETICA
Excelente limpiador energético en caso de enfermedad. No contribuye con la prosperidad. Sus tierras con muy áridas y secas. Inhibe el crecimiento de otras plantas porque difunde por el terreno un veneno químico.
Tiene un efecto sedante sobre las emociones. Despeja la cabeza, favorece la concentración.
Proporciona vitalidad. Ayuda a sacar el niño interior, al tiempo potencia sentimientos de seguridad y confianza en los demás. Reconforta el corazón y estimula la espontaneidad y la alegría. Alivia la mente.
Antiviral y alivia las mucosidades. Antigripe.
Desodorante. Útil en el sistema genito-urinario, problemas de cistitis y diarrea, flujos fétidos.
Repelente de insectos. Broncodilatador en masajes al pecho.
BELLEZA-PIEL-CABELLO
Herpes, quemaduras, antibacterial, contribuye en renovar el tejido, reduce congestión de la piel. Acné, piel grasa. Fantástico para mejorar la circulación en uñas y cutículas. Estimula el cuero cabelludo. Para la caspa lavarse el cabello a diario con 2 gotas de eucalipto y un shampoo adecuado.
TRADICION-SABIDURIA CULTURAL y ANTROPOLOGICA
Apropiado para hacer limpieza bioenergética para alejar la enfermedad de una habitación.
No es aconsejable, cuando desee hacer una limpieza energética en la casa para abrir los caminos y traer prosperidad, para ello reemplácelo con romero, o salvia.
Abrillanta el calzado.
Algunos eucaliptos producen tinte beige, y las hojas tinte rojo.
MEZCLAS Y AFINIDAD
Benjuí, cilantro, junípero, limón, melissa, pino, tomillo.
Para nervios, masaje en la región sacral – base de la espalda- plexo solar y dorso de las manos.
Reumatismo, combinarlo con tomillo. Fumigar lugares públicos o habitaciones de enfermos.
Renovar la positividad tomar baño con 2 gotas de eucalipto y 4 de naranja dulce.
Alivia el reumatismo, combinando con limón, trastornos musculares, neuralgias.
PRECAUCION
Es enérgico, por tanto, tener precaución en la dosis que se aplique, sobre todo con la hipertensión y la epilepsia.
Puede ser un antídoto de la medicación homeopática.
No usarlo en niños muy pequeños o personas con asma.
En exceso puede ser tóxico. Puede producir reacciones alérgicas.
USO DE LOS ACEITES ESENCIALES – TECNICAS BASICAS.
Los aceites esenciales actúan sobre el cuerpo de dos maneras principalmente: por absorción y por inhalación a través del sistema olfativo. Siempre debe ser sutil el uso de los aromas, para lo cual deben ser generalmente diluidos previamente, jamás ingerir y optar por combinaciones adecuadas. Son pocos los casos en que se puede usar puro, directamente en la piel y sin diluir como por ejemplo el caso de la lavanda para quemaduras, picaduras de insectos o cortes.
METODOS:
MASAJE: Diluir los aceites esenciales en aceite portador o aceite base que puede ser Almendra (original y sin aroma), ajonjolí, aguacate, caléndula (excelente cuando hay afecciones de la piel), coco (especialmente con aceites florales y dulces).
COMPRESAS: Añada de 1 a 8 gotas de aceite esencial al agua, de acuerdo al tamaño de la compresa, mezclar bien, empapar la tela, escurrirla y ponerla sobre la zona afectada. Utilice agua caliente para dolores musculares y agua fría para dolores de cabeza. Repetir la operación y dejar por 30 minutos aproximadamente.
BAÑOS: Algunas gotas de aceite esencial en el agua, depende del tipo de aceite esencial. Generalmente de 5 a 10 gotas para una bañera llena. El agua no tan caliente para que no se evapore el aceite y mezclar bien.
INHALACIONES: Verter agua hirviendo en un recipiente (10 gotas aproximadamente), una toalla puede cerrar el espacio entre el rostro, cerrar los ojos y el recipiente y respirar profundo durante 10 minutos. Evitarlo cuando se tenga asma.
EN ALMOHADAS O PAÑUELOS: Impregnar la almohada o pañuelo con una gota.
VAPORIZACIONES: Se puede hacer con pebeteros o difusores eléctricos, preferible secos y no de vapor.
Bioryz hace la salvedad de que los Aceites Esenciales o cualquiera de sus productos, no reemplazan el diagnóstico médico, ni están destinados para curar, prevenir o tratar alguna enfermedad, siempre debe acudir a su médico o terapeuta.
DILUCIONES RECOMENDADAS POR ALGUNOS TERAPEUTAS
A nivel informativo algunos terapeutas sugieren las siguientes dosis:
Para el cuerpo: 25 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para el rostro: 12 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para niños: 10 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base
Para bebes: 5 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Al mezclarlos utilice máximo 4 – 5 aceites esenciales y tenga en cuenta que sean los apropiados. Consulte con su terapeuta.
CONTRAINDICACIONES
Tener en cuenta la ficha técnica de cada aceite esencial, dado de que deben usar con precaución, siempre diluidos, nunca ingerir, ni aplicar sobre mucosas u ojos, algunos pueden ser irritantes, otros fotosensibles, deben mantenerse alejados de los niños y evitarlos en el embarazo.